Hoy queremos hablar de una de nuestras técnicas para realizar las fotografías de producto de ropa, Flatlay. Consiste en colocar la prenda sobre una superficie plana y realizar la fotografía desde arriba, cenitalmente. Es una técnica muy utilizada en el sector de la moda, tanto para fichas de producto en eCommerce, como para redes sociales, especialmente Instagram.

Como veis en las fotos que incluimos en este post, no son necesarios ni modelos ni maniquíes lo que permite abaratar un poco los costes de las fotografías al no tener que pagar a un modelo o alquilar/comprar un maniquí. Sin embargo conlleva otras problemáticas que hay que tener en cuenta para que la fotografía quede lo mejor posible 📸.

Es importante que la superficie donde se coloque la prenda sea completamente plana, de forma que se pueda extender bien la prenda y no haya ningún elemento debajo que modifique su forma. Es importante que si queremos que el resultado final sea sobre fondo blanco, la fotografía se haga sobre fondo blanco, ya que si no podría haber contaminación cromática en la prenda.

Imaginaos que fotografiamos la camiseta de la imagen que tenéis a continuación, sobre una superficie roja. Al ampliar la imagen apreciaríamos en los bordes de la prenda un color rojizo, provocado por la reflexión de la superficie. Otra cosa sería que realmente la foto final vaya a tener fondo rojo, entonces no habría problema.

Fotografía de producto de moda

Consejo: planchar las prendas, os ahorrará mucho tiempo de postprodución. Sino tienes mucha práctica con la plancha y no cuentas con quién te pueda ayudar con ella, existe un maravilloso invento llamado plancha de vapor. Lo bueno de esta plancha es que que no te hace falta tabla de planchar y los resultados en la ropa son muy buenos, la recomendamos sobre todo para prendas delicadas.

Fotografía flatlay vestido

Es importante que la luz con la que iluminemos sea suave, para evitar sombras duras, y que esté distribuida de una forma homogénea por toda la prenda, es decir, que toda la prenda quede igualmente iluminada. También es muy importante intentar colocar lo mejor posible el producto, el reto está en conseguir enseñar el producto de una manera informativa y atractiva.

Bañador fotografía flatlay

Además, esta técnica la vemos mucho en redes sociales, especialmente en Instagram. En este caso, suelen ser más fotos de bodegones, ya que le dan más personalidad a la mara, y es mucho más atractiva para los usuarios 📲.

Para que veáis un ejemplo, aquí tenéis dos versiones de bodegones flatlay que hicimos para la marca Doña Carmen, de ropa infantil. Como veis, los protagonistas siempre son las prendas y complementos que queremos mostrar en la foto, pero los colocamos de forma que quede una foto más llamativa y divertida. Además, añadimos elementos decorativos y fondos distintos para que terminen de vestir la foto.

Fotografía flatlay moda

Fotografía flatlay Instagram

 

Como hemos visto, hay distintas estilos de fotografía flatlay en moda, y es importante tener en cuenta en que plataforma o canal vamos a utilizar la foto. Si la queremos para una ficha de producto de nuestra página web, lo mejor es optar por fotografía con fondo neutro, ya sea blanco o de otro color, que muestre bien el producto. Si, por el contrario, lo queremos para redes sociales, os recomendamos el segundo estilo que os hemos mostrado, los bodegones.