El sector de la cosmética es uno de los que tiene más presencia en el mercado de la venta online actualmente y, por lo tanto, cada vez las marcas tienen más competencia.
Por ello, si hablamos de la calidad del contenido visual, lo que antes era algo que hacía a una marca resaltar sobre el resto, ahora es el mínimo requerido para estar a la altura del mercado.
Además, sabemos que en este sector, cuando los clientes compran en tiendas físicas, se ven influenciados por otros sentidos, como el olor o el tacto de los productos, lo cual es muy difícil transmitir a través de una pantalla, pero no imposible.
En Fotografía eCommerce, somos conscientes de las necesidades de este sector y estamos al día de las tendencias visuales, siempre con el fin de poder realizar el mejor contenido visual para nuestros clientes.
Nuestra metodología para Contenido Visual de Cosmética
1. Técnica para transmitir tu producto
2. Estética para vender más
3. Operativa productiva
Para que le eches un ojo a nuestros resultados
Operativa
Antes de realizar cualquier sesión de cosmética realizamos un análisis del proyecto, teniendo en cuenta el tipo y cantidad de producto, las necesidades de nuestro cliente, y el tipo de contenido que vamos a realizar. Durante este proceso, evaluamos junto al cliente si es mejor realizar la sesión en nuestro estudio, o si es mejor que lo realizamos en las instalaciones de nuestro cliente recurriendo a nuestro servicio Fotografía eCommerce Móvil.
Contamos con una gran variedad de atrezzo para poder usar en las sesiones, ya sea para decorar un bodegón con diferentes elementos, o darle un toque especial a las fotografías/vídeos que se vayan a hacer. Tenemos un almacén lleno de atrezzo para usar lo más relevante para cada sesión, y en caso de no contar con el material que buscamos, nos encargamos de conseguirlo.
Además, antes de las sesiones de fotografía o vídeo, tenemos especial cuidado en la preparación del producto. Desembalamos todo el material con el máximo cuidado para posteriormente volverlo a guardar como venía y poder devolvérselo al cliente intacto, siempre que se pueda.
Una vez sacado el producto y categorizado, disponemos de material especial de limpieza para dejar el producto bien limpio de marcas de dedos, motas de polvo, o cualquier suciedad que no queramos ver luego en nuestro proyecto.
Estética
Dependiendo del producto que se quiera mostrar y del canal donde vaya a aparecer recomendamos un tipo de contenido u otro. Además, hay varias técnicas que tenemos en cuenta teniendo en cuenta estos factores. Los que más suelen necesitar nuestros clientes de cosmética son:
Packaging
En este sector los consumidores suelen tener muy en cuenta el packaging del producto, ya que no ocurre lo mismo que en el caso de la ropa o de los muebles, donde el packaging se tira una vez abierto, si no que lo conservan hasta que se acaba el producto.
Por ello es muy importante sacarle partido al recipiente que contenga el producto, y en ocasiones también a las cajas que contienen estos recipientes, ya que hay consumidores que prefieren conservarlas también.
Un tipo de foto al que solemos recurrir es mostrar el bote/recipiente al lado de la caja, de forma que en una misma foto podamos ver ambos elementos. En caso de que el producto se pueda ver abriendo la tapa, también solemos hacerlo en las fotos, de manera que el cliente pueda ver mejor el producto.
Además, recurrimos a técnicas como cerrar las cajas con cinta para aplanar la tapa y que no quede levantada, o meter peso dentro para que quede totalmente apoyada por abajo.
Tenemos especial cuidado en que todo el packaging salga enfocado, de forma que se puedan ver con calidad sus materiales, color, y leer las etiquetas que contienen las características del producto.
Textura del producto
Cuando los clientes compran productos de cosmética en tiendas físicas, en ocasiones recurren a los productos de muestra para poder probarlos y ver su textura, ya que normalmente es difícil verlo a través de un bote, especialmente si es opaco o translúcido.
Por ello, con este tipo de productos tenemos el reto de conseguir transmitir esta característica a través de una pantalla mediante nuestro contenido visual.
Un recurso muy útil son las fotos y vídeos en uso, en los que aparece un modelo utilizando el producto, ya sea solo probándolo en las manos, o utilizándolo en la zona para la que esté pensado el producto (cara, piernas, etc).
Por ejemplo, en esta foto consideramos que la mejor forma de mostrar la textura de la mascarilla era recurriendo a una foto con modelo, y cubriéndole la cara entera con el producto, para que el cliente pueda ver bien su textura durante un uso real.
Color del producto
Otro característica fundamental que el cliente quiere entender a la perfección a la hora de comprar online es el color del producto. Esto ocurre especialmente con productos de maquillaje, por lo que en este sector tenemos especial cuidado en mostrar exactamente la referencia de color que nos piden nuestros clientes.
Además, es muy probable que ofrezcas varios colores del mismo producto. En este caso, para que no nos tengas que enviar una muestra de todos los colores, recurrimos a un cambio de color por retoque, de forma que necesitemos solo uno de los colores para fotografiar.
También suele ocurrir con el maquillaje que necesitamos ver el producto aplicado para entender bien el color, ya que hay veces que en el packaging o a través del recipiente no se ve bien.
Por ello, también recurrimos a un tipo de fotos, que consiste en aplicar el producto sobre una superficie plana, de forma que podamos ver el color real.
Olor del producto
El último factor que tiene gran importancia en el sector de la cosmética es el olor de los productos. Y a diferencia de las características que hemos mencionado anteriormente, esta no se puede ver. Entonces, ¿cómo la transmitimos a través de una foto o un vídeo?
Para conseguir este objetivo, recurrimos a elementos decorativos que representen a los ingredientes o al olor del producto, de forma que, inconscientemente, el cliente pueda “oler el producto”.
Para ello son muy útiles los bodegones. En este primer ejemplo, vemos una pastilla de jabón, que la colocamos junto a miel, aloe vera y canela, para que el cliente entienda sus ingredientes de un solo vistazo.Por otro lado, tenemos este otro ejemplo, en el que colocamos dos cremas con rodajas de naranja y limón, para poder transmitir el olor a cítricos que tenía el producto.
Productos con elementos cromados
En este sector es muy común que haya botes que tengan productos con partes cromadas o metálicas, que requieren una técnica especial para conseguir un buen resultado.
Para ello, recurrimos a un tipo de iluminación específico para crear volumen, con zonas más oscuras y zonas mas claras, de forma que conseguimos que no quede plano y que brille.
Dónde va el contenido
El último factor en el que nos fijamos para poderos asesorar en todo lo anteriormente comentado, es en qué canal se va a vender el producto y cómo.
Contenido para fichas de producto
Si lo que queréis son fotos y vídeos para vuestras fichas de producto, lo que solemos hacer es realizar varias fotos que muestren bien los detalles de los productos, incluyendo el packaging para que el cliente sepa cómo lo va a recibir, y dándole la máxima información para que entienda bien tu producto.
Contenido para Instagram
En esta plataforma no te recomendamos que utilices las mismas fotos que tienes en tus fichas de producto, ya aquí lo que buscamos es que sea contenido que transmita emociones al cliente, y no tanto que sea solo informativo como en el caso de las fichas.
Por ello, analizamos vuestra estrategia en redes sociales para crear contenido que esté alineado con lo que queréis transmitir, y tenemos en cuenta las tendencias visuales del momento. Son muy útiles los bodegones y fotos de lifestyle, que se mimetice con el contenido que tu cliente suele ser ver en su feed, y que consiga transmitir algo más que un simple producto, como vuestra imagen de marca, valores o principales características.
Contenido para marketplace
En la fotografía para marketplaces, tenemos en cuenta las peculiaridades de cada uno, Por ejemplo, Amazon exige que el fondo de la primera imagen sea blanco, de forma que nunca os asesoramos a usar una foto de exteriores, o un bodegón con muchos elementos o fondos de colores si la venta va a ir por ese canal.
Al igual que piden que no haya elementos extras más allá del producto. Sin embargo le encanta que proporciones mediante gráficos información amplia sobre el producto, como los ingredientes, proporciones, u otras características importantes.
Contenido para la home
Si el servicio que nos estáis pidiendo es para ilustrar vuestra home, esta imagen o vídeo que se destine ahí tiene que ser impactante, no tiene que ser de producto, sino una fotografía que sea muy llamativa, que de ganas de saber más del producto, donde además se haya trabajado los valores de la marca y transmita el concepto de la misma.
Actualmente en las Home está muy de moda contar una imagen que lo ocupe todo, o mejor aún, un vídeo en autoplay.
Nosotros
Para Empresas
Más de 800 Marcas confían en nosotros















