La venta de productos a través de marketplaces es cada vez mayor y resulta complicado destacar frente a los demás vendedores. Y al igual que no es lo mismo vender en un eCommerce propio, que vender en un maketplace, el contenido visual de cada uno también es diferente, porque aunque no lo parezca, las fotografías de marketplaces tienen sus peculiaridades frente a los demás canales.
En los marketplaces contamos normalmente con un reducido espacio al que nos tenemos que adaptar para vender nuestro producto. No tenemos toda la web, ni siquiera toda la página, para transmitir todos aquellos valores y/o funcionalidades que necesitamos contar a nuestro potencial cliente.
Entendemos las peculiaridades de los principales marketplaces españoles. Por lo que te aconsejaremos y fotografiaremos en base a lo que necesita tu producto para destacar. Te ayudaremos a elegir cuales son las mejores fotos y vídeos para marketplaces.
Igualmente, si quieres conocer más en profundidad sobre el Contenido Visual para Marketplaces, tenemos a tu disposición una Guía que habla sobre ello haciendo referencia a Amazon, AliExpress, El Corte Inglés, Ebay, Cdiscount…
¿Cómo trabajamos las fotografías para marketplaces?
En nuestra guía “Contenido Visual para Marketplaces“, te contamos todo lo que debes saber sobre el contenido visual para vender en Amazon, AliExpress, Ebay, El Corte Inglés y Cdiscount.
Para ello hemos contado con 13 expertos, a los que hemos entrevistado a conciencia y nos han compartido toda su experiencia y conocimiento en cuanto a marketplaces.
También es nuestra forma de compartir nuestra metodología de trabajo y aprendizajes creando contenido visual para multitud de marcas y retailers que ya están dominando la venta por marketplaces.
Cada marketplace es único en cuanto al contenido visual. Por ejemplo, si se trata de Amazon, éste resulta muy hermético en cuanto al diseño se refiere, y tenemos que conseguir contar nuestro producto en los 7 huecos que Amazon nos proporciona. Si contamos con las fichas de producto enriquecidas, las A+, tendremos mayor oportunidad de lucir un buen contenido, ¿pero qué contenido?.
Elegir un buen contenido visual no es arbitrario, hay que saber a qué marketplace va dirigido. Por ejemplo si es para vender en AliExpress podremos hacer uso de gifs animados, además de tener en cuenta que las fichas de producto son como una mini tienda y podemos tocar mucho más el diseño en comparación con Amazon.
Si queremos vender en Cdiscount, lo mejor que podremos elegir será una fotografía de ambiente como imagen principal, sin embargo Amazon deberá ser en fondo blanco. Suele funcionar contar con un mix de contenido visual donde mostraremos fotos de producto, infografías, fotografías en uso y vídeos de producto.
De la misma forma no es lo mismo ser una marca que ser un distribuidor. Como marca hay un interés todavía más alto de que las reviews de los productos sean buenas, por lo que el interés de que exista en las fichas un buen contenido visual es clave. Aunque sea para que nuestros distribuidores lo vendan en vez de nosotros. Es una cuestión de reputación e imagen de la marca, ya que te guste o no, tu marca puede estar en los marketplaces.